Dr. Luis Ramos-Alarcón Marcín
Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Licenciado y Maestro en Filosofía por la UNAM, Facultad de Filosofía y Letras (UNAM, FFyL). Realizó estancia posdoctoral en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Princeton. Realizó estudios de dibujo y pintura en México, Barcelona y Florencia. Desde 2008 es Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); desde 2007 es profesor de asignatura del Colegio de Filosofía de la UNAM, FFyL; desde 2013 es tutor externo del Posgrado de Filosofía de la UNAM. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 2. Es Vicepresidente de la Asociación Filosófica de México.
Ha publicado 11 libros de ética y filosofía para bachillerato con las editoriales McGraw-Hill, Macmillan, Fernández Editores y Fernández Educación. Ha publicado 7 libros en la UNAM, FFyL: 1 libro en autoría: La teoría del conocimiento en Spinoza; 1 libro coordinado: La imaginación en la filosofía de Spinoza; 5 libros coordinados junto con Laura Benítez Grobet: El concepto de sustancia de Ficino a Descartes; El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel; Descartes: controversias en torno a cuerpo, sensibilidad y alma Problemas filosóficos de la Modernidad; Ciencia e imaginación en Francis Bacon. Asimismo, ha publicado más de 40 artículos en revistas especializadas y capítulos de libros nacionales e internacionales sobre metafísica, epistemología y ética en Platón, Maquiavelo, Descartes, Spinoza, Vico, Kant y Nietzsche.
Ha impartido cursos en las siguientes Universidades: Salamanca, Oviedo, Complutense, Autónoma de Sinaloa, Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Panamericana, La Salle, Claustro de Sor Juana, entre otras universidades. Ha dado más de 20 conferencias en universidades de Estados Unidos y de España, así como más de 90 ponencias en universidades y eventos académicos en México. Ha coordinado 10 Congresos, Coloquios y Simposia sobre Filosofía Moderna en la UNAM, la UACM y la Asociación Filosófica de México (AFM). Actualmente es Vicepresidente de la Asociación Filosófica de México y miembro del Consejo Editorial de la UACM. Fue representante del Consejo Intercolegial de Investigación de la UACM; enlace de academia en la UACM; tesorero de la AFM; así como consultor de la academia de filosofía del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS-DF).
