Dr. Donovan Adrián Hernández Castellano
Doctor en filosofía por la UNAM, realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Comunicación y Política de la UAM-Xochimilco. Es profesor asociado de tiempo completo en la FFyL de la UNAM y tutor en el Programa de Posgrado de Estudios de Género y el Posgrado de Filosofia de la UNAM.
Sus líneas de investigación incluyen: el análisis crítico de prácticas de justicia restaurativa, la epistemología de juicios y litigios estratégicos y las arquitecturas de la memoria, entre otros, siempre desde la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Es autor de más de 70 textos publicados en revistas y libros nacionales e internacionales, entre los que destaca el Handbook de estudios latinoamericanos de la editorial Routledge. Ha publicado cinco libros de su autoría, los más recientes son: «Arqueologías urbanas, topografías críticas: la dialéctica de la ciudad en Siegfried Kracauer y Walter Benjamin» (Parmenia, 2020), «El color de la tierra. Crónicas desde la autonomía» (CNDH / ¡Ay, Bacantes!, 2021) y «Juegos de verdad. Poder, disciplina y gobierno en Michel Foucault» (El Diván Negro, 2023). Es coautor del manual de Filosofía para el Bachillerato General de la editorial Montenegro, y junto al artista visual Henry Eric Hernández publicó «Ars Civitas. Prácticas cívicas y políticas de la disidencia» (Neanderthal, 2024). Ha coordinados los volumenes colectivos «La filosofía política a la prueba de los Derechos Humanos: debates modernos y contemporáneos» (UNAM/ Viceversa, 2024) y «La idea de los Derechos Humanos: debates globales» (CNDH, 2024). Ha dirigido proyectos Papime, Proinv y Proint en la FFyL de la UNAM, y ha coordinado numerosos coloquios y seminarios internacionales con universidades e instituciones publicas cómo la CNDH.
Áreas:
-Filosofía de la historia
-Filosofía de las ciencias sociales
