Elsa María Cross y Anzaldúa

Dra. Elsa María Cross y Anzaldúa

ENTREVISTA ELSA CROSS

Maestra y Doctora en Filosofía por la UNAM donde es profesora titular de Filosofía de la Religión. Hizo estudios de filosofía hindú en la India, donde vivió dos años, y en Estados Unidos. Sus cursos, de varios semestres consecutivos cada uno, son sobre Filosofía de la India, en licenciatura, y sobre los cultos mistéricos del mundo antiguo, en posgrado. Ha publicado dos libros de ensayo (La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche, UNAM, 1985; Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos, CONACULTA, 2003), y más de veinte libros de poemas. Su trabajo poético, publicado en varios países, ha obtenido numerosos premios; el más reciente es el Premio Nacional de Artes y Literatura (2016) y, el Premio Xavier Villaurrutia (2007). Es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

Áreas:
-Filosofía de la Historia
-Filosofía de las Ciencias Sociales

Premios:

  • 1967 “Premio Diana Moreno Toscano, a la promesa literaria”  (Jurado: Octavio Paz, Juan José Arreola, Rubén Bonifaz Nuño, Héctor Azar y José Luis Martínez).
  • 1971 Primer premio de poesía, “Concurso Nacional de la Juventud” (SEP a través de la dirección General de Derechos de Autor), por el  libro La dama de la torre
  • 1989 Premio Nacional de Poesía “Aguascalientes” (INBA), por el libro El diván de Antar
  • 1992 Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, por el libro Moira.
  • 2007 Prix de Poésie Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2007.  (Québec, Canadá)
  • 2007 Premio Xavier Villaurrutia por su obra Cuaderno de Amorgós
  • 2016 Premio Nacional de Artes y Literatura

Líneas de investigación

  • Filosofía de la India: Escrituras antiguas; sistemas no dualistas: vedânta y shivaísmo de Cachemira; arte y estética.
  • Filosofía de la Religión: Religiones antiguas del mundo mediterráneo, específicamente, los cultos mistéricos.
  • Mitología comparada
  • Poesía y poética

Algunas publicaciones

ENSAYO

  • La realidad transfigurada. (En torno a las ideas del joven Nietzsche), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1985 130 pp.  2000 ejemplares ISBN: 968-837-684-1
  • Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos. México, Ediciones sin nombre / CONACULTA,  Colección La Centena.  Serie de Ensayo, 2003.

POESÍA

  • Ultramar. Odas, México, Fondo de Cultura Económica, Serie Letras Mexicanas, 76 pp.  2,000 ejemplares.  ISBN: 968-16-6562-7
  • Bacantes y otros poemas / Bacchantes and other poems, Instituto de México, San Antonio, Texas, 2003  (Edición bilingüe que se comparte con Translations of Light, de John Oliver Simon)
  • Les Songes. Élégies  /  Los sueños. Elegías, (Tr. Dominique Soucy), Québec, Canadá, Écrits des Forges – UNAM, Coordinación de Difusión Cultural. Edición bilingüe, 2003
  • Visiones del niño Râm / Visions of the Child Râm, (Edición bilingüe, Trad. Martha Black Jordan, con monotipos de Patricia de la Fuente), México, Oro de la Noche Ediciones, 2004, 94 pp.   1,000 ejemplares
  • Monzón. Poemas desde la India (Antología), México, Ediciones del Ermitaño, 2004, 94 pp., 1000 ejemplares, ISBN: 968-5473-46-3
  • Puerto Bagdad. Antología Poética, Matamoros, Tam. Libros del Estero, 2004, 128 pp. 800 ejemplares
  • El vino de las cosas. Ditirambos, México, Ediciones ERA / Conaculta, 2004,  88 pp. 2,000 ejemplares,  ISBN: 968.411.588.1 (Era); 970.35.0606.2 (CNCA)
  • NaxosAntología personalPrólogo, Jorge Fernández Granados, Morelia, Editorial Jitanjáfora, 2005  (Sin ISBN), 196 pp.
  • Cuaderno de Amorgós, México, Editorial Aldus, 2007.  64 pp. 1000 ejemplares. ISBN: 970-714-131-1

ARTÍCULOS Y ENSAYOS EN LIBROS COLECTIVOS Y MEMORIAS

  • “El Shaivismo de Cachemira”, México, Anuario del Instituto Mexicano del Psicoanálisis, 1989
  • “La visión de unidad en la filosofía hindú como superación del sufrimiento y la ignorancia”, en Religión y sufrimiento, (Comp. Isabel Cabrera y Elia Nathán), México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, 1996 (pp. 25-43)
  • Coreana de Hispanistas, Seúl, Corea, 2001
  • “Nietzsche y la academia”, en Perspectivas nietzscheanas. Reflexiones en torno al pensamiento de Nietzsche. Comp. Paulina Rivero Weber y Greta Rivara Kamaji, México, Textos de Difusión Cultural, UNAM, 2003
  • “El arte de la India”, en: Elsa Cross, Carlos Montemayor, Alfonso Arellano, Luis de Tavira, Raíces míticas y rituales de la estética y las artes escénicas en India, Grecia y México, CONACULTA-INBA / Casa del Teatro / Quinta del Agua Ediciones, 2006  pp. 13-90

TRADUCCIONES

  • En la antología El Mismo y otro / Le Mème et Autre, presentada por Bernard Noel, traducción de los poemas de André Velter (pp. 145 a 163), México, El tucán de Virginia, 1996
  • Muktéshwari, Aforismos por Swami Muktananda, México, Siddha Yoga Dham de México, 1997 (272 pp.)
  • Espacios entre palabras, de Martha Black Jordan, (poesía; traducción del inglés) México, El tucán de Virgina, 1999 (64 pp.)
  • Poemas de amor del antiguo Egipto. Según la edición y versiones de Ezra Pound y Noel Stock.  Traducción y prólogo. México, Hotel Ambos Mundos, 2000 (84 pp.), 1000 ejemplares.  ISBN: 968-6737-10-3
  • Canto por un equinoccio, de Saint-John Perse. Prólogo y traducción. El prólogo se rehizo y la traducción fue revisada. México, Ácrono, 2006.  2ª edición. (La primera fue publicada por la UNAM, en 1986)  Edición de lujo, fuera de comercio, 250 ejemplares.  Sin ISBN