Mtra. Norma Ivonne Ortega Zarazúa
Se desempeña como profesora en la FFyL de UNAM y en el CECyT No. 19 “Leona Vicario” del IPN, en donde también funge como coordinadora de su Red de Género.
Estudió Filosofía en la FES Acatlán y Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Por sus primeros estudios fue galardonada con la Presea a la excelencia académica “Gabino Barreda” en 2009. En el 2012 ingresó a la maestría en Filosofía de la Ciencia de la UNAM de la cual se gradúo con mención honorífica. Actualmente, es candidata a Doctora en Filosofía de la Ciencia.
Ha formado parte de varios grupos de investigación, entre los que destacan el Seminario de Epistemología de Ciencias de la Salud, dirigido por la Dra. Atocha Aliseda y los proyectos de investigación «Experiencia, experimentación y explicación en filosofía e historia de la ciencia» bajo la dirección de la Dra. Fernanda Samaniego y “Genealogías feministas en el IPN: Vindicando los liderazgos de mujeres politécnicas” coordinado por la Mtra. Yohana Castro Bibiano en el Departamento de Investigación de la UPGPG del IPN. Asimismo, ha formado parte de la organización de diversos coloquios, talleres y encuentros de historia de la ciencia, filosofía de la ciencia y perspectiva de género como el Primer Taller para Mujeres en la Licenciatura en Filosofía, organizado por SWIP-Analytic México en colaboración con la FES Acatlán, la FFyL y la Universidad Panamericana.
En 2016 obtuvo el Premio Nacional a la mejor tesis de maestría que otorga la Asociación Filosófica de México; en 2019, la mención honorífica del premio “Alonso Quijano” por la reseña “Nuestro español: imagen y vehículo” y el premio de ensayo SWIP- Analytic México por “Elementos para una genealogía de la ciencia a partir de Feyerabend”.
Entre sus publicaciones destacan:
- “Euclides entre los árabes: un acercamiento a la lectura árabe de Los Elementos”. Revista Culturas Científicas. Vol. 2 Núm. 1 (2021): Misceláneo. Universidad de Santiago de Chile. ISSN-E: 0719-9856, pp. 76-105, disponible en https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/4759/26003909
- “SARS-COV – 2: una apuesta al estilo de Pascal”, Revista digital Acontecimientos. Conocimiento Libre, disponible en http://reviacontecimiento.wixsite.com/acontecimientos/post/sars-cov-2-una-apuesta- al-estilo-de-pascal
- “Filosofía de la Ciencia: Entre dogmatismo y humanismo” en: Estrada Olguín, Roberto (Coord.) (2017). Las humanidades en la Filosofía, la Ciencia y la Educación. ISBN: 978-607-520-247-1 México: UACJ, pp.151-177.
