Jorge Zuñiga Martínez

Dr. Jorge Zuñiga Martínez

Obtuvo su Doctorado en Filosofía (2016) en la Universidad de Frankfurt, Alemania – en donde fue miembro de los Coloquios de Investigación de Matthias Lutz-Bachmann y Axel Honneth – y su Maestría en Filosofía (con Mención Honorífica, 2010) en la FFyL (UNAM) bajo la asesoría de Enrique Dussel. En el Instituto de Investigaciones Filológicas cursó el Diplomado «Presente y Pasado de los Mayas» (2010).

Es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM con 11 años de antigüedad docente. En esta universidad ha impartido más de 50 cursos de licenciatura tanto en el sistema escolarizado, abierto y a distancia, y coordinado 4 Cátedras Extraordinarias (2018, 2023, 2024) destacando las más recientes tituladas «Descolonización: más allá del fervor sucursalero». En el Posgrado de Filosofía impartió de 2017 a 2019 los Seminarios de Ética y Filosofía Política con Enrique Dussel y coordinó dos seminarios extracurriculares sobre filosofía latinoamericana.
En su actividad docente y de difusión de las Humanidades ha promovido la diversidad de enfoques y escuelas de pensamiento en torno a temáticas comunes como han sido los más de 6 cursos colectivos y seminarios internacionales que ha coordinado de 2018 a la fecha en la FFyL.

Colaboró en la coordinación académica del Foro «Las Humanidades y el
humanismo en el siglo XXI» en el Senado de la República con motivo de los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras (2024). Y en el semestre de los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras coordinó el Seminario Internacional «Teoría (y) crítica de la descolonización» (noviembre 2024). Es Candidato a Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en la subdisciplina de Filosofía política. Es autor del libro Enrique Dussel. Retratos de una filosofía de la liberación (Herder, 2022) y ha coordinado los libros: Enrique Dussel. Debates y aportaciones a la filosofía desde América Latina (Barcelona: Herder, 2025), Crítica de la religión de mercado, humanismo de la praxis y teoría económica. Ensayos en homenaje a F. Hinkelammert (con E.Herra, Buenos Aires: CLACSO, 2024), Racionalidad, ciencia y crítica en El Capital de K. Marx. Ensayos contra la racionalidad económica moderna (con H. Arredondo, Buenos Aires: Universidad de San Isidro,2024), Ética del discurso: perspectivas de sus alcances y límites (UNAM, 2021), Filosofía de la liberación, hoy. Sus alcances en la ética y la política (con J.Gandarilla, UNAM, 2013). Es autor de más de 20 ensayos especializados y capítulos de libro publicados en México, Madrid, Pennsylvania, Costa Rica, Mendoza, Venezuela, Rhode Island, Córdoba, Santiago de Chile, entre otros. Ha sido conferencista en las universidades de Pennsylvania (Penn State U.), Washington (Seattle/Tacoma), American University (Washington D.C.), Bowie State (Maryland), Diusburg/Esse Universität, Nacional de Costa Rica, Nacional de Cuyo (Argentina), San Marcos (Perú), Católica de Temuco (Chile), entre otras, y participado en los Congresos Mundiales de Filosofía de Seúl (2008) y Atenas (2013).

Contacto: jorge.zuniga@filos.unam.mx

UNAM